La lógica de Dios

December 17, 2019

Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar. Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos (Isaías 55.6-9).
En su tarea de demostrar o resolver una expresión matemática, con frecuencia se recurre a una serie de artificios matemáticos; tales como, multiplicar la expresión por uno o algebraicamente sumarle un cero. Cuando vemos al matemático haciendo tales manipulaciones nos parece fuera de toda lógica, pero si la tiene. Una vez que estudiamos pacientemente su procedimiento, al entenderlo, lo encontramos lógico y hasta nos parece brillante. De la misma manera, todas las cosas que Dios hace poseen una explicación lógica. Algo distinto es que nosotros—los seres humanos—no tengamos la capacidad para descubrir y entender su lógica.

Ciertamente, la finitud de nuestras mentes hace imposible que en esta vida lleguemos a descubrir la totalidad de la inconmensurable lógica de Dios. Aún esa fracción de su lógica contenida en la creación del universo, que él mismo nos desafía a descubrir y a entender, nos parece sorprendente y maravillosa, a veces intrincada, ininteligible e inexplicable. Tal es así, que cuando—como humanidad—algo de aquello nos parece inteligible y explicable lo calificamos sin titubeos como un triunfo digno de aplausos y galardones. 

En el ámbito cristiano, el reconocimiento de esta limitación siempre debe llevarnos en humildad a sujetar a la palabra de Dios todas nuestras explicaciones relativas a la salvación que Dios ha provisto a la humanidad, por muy lógicas que ellas nos parezcan. Pues, justamente, en su palabra es donde encontramos los trazos de la lógica de Dios.

--RJM

──── * * * ────

2 comments:

Anonymous said...

Buenos días, Pr. Reinaldo
El comentario me recordó la letra de esta alabanza:

"La incontable arena Él conoce
Las olas guía con poder
El viento sus deseos obedece
Y las plantas hace florecer"

Desentrañar la lógica de Dios, que traza los acontecimientos y el curso de nuestras vidas (sincronía y diacronía); es acaso equivalente a conocer su voluntad. Como sigue la alabanza:

"Su voluntad da gozo a la vida,
Es fuente de la bendición.
Si viene prueba dura y tan temida
Él es quien da paz al corazón"

Tal como cuando el Señor le responde a Pedro, que le preguntaba a su vez por Juan, que venía tras ellos: "Si quiero que él quede hasta que yo venga, ¿qué a ti? Sígueme tú."

Fraternos y entrañables saludos.

fesiglo21 said...

Buenas tardes mi hermano,
El himno que Usted cita es muy hermoso y está en línea con el pensamiento escrito. La Palabra de Dios nos expresa sus anhelos, pero más profundamente, una lógica que descubrir en su voluntad, a veces lo logramos otras no, a veces nos parece que su voluntad es ilógica a nuestras mentes, pero es solamente porque no hemos descubierto ni entendido la lógica de Dios, como lo expresa la cita a la que Usted hace referencia en relación a Pedro. Hipotéticamente, por ejemplo, es como el matemático que nos comunica su deseo que usemos una formula por él desarrollada para predecir el comportamiento climático. No sólo nos comunica su voluntad o deseo, sino que ese deseo, que contiene una fórmula para usar, está lleno de un contenido lógico, que nos puede resultar abstracto, incluso difícil de entender. Pero, aunque sea ininteligible, si la usamos como se nos indica permite predecir el clima.
Dios le bendiga.
-RJM

Post a Comment