
Acerca del autor [10]
El mes de Noviembre del año 2012 fue de alto impacto noticioso para Chile. La población de este país Latinoamericano quedó horrorizada ante el desbaratamiento de una presunta red de prostitución infantil, que incorporaba a personajes conocidos y bien considerados por la sociedad. Provocando asombro por el modus operandi, que vulneraba la integridad de menores y manipulaba su capacidad de decisión [1].
No obstante, la molestia del público fue aún mayor, al darse a conocer la rebaja de condena a Carlos Spiniak y al "Cura Tato", José Andrés Aguirre, por comportamiento “sobresaliente” durante su presidio. Ambos procesados por delitos sexuales que incluían abuso de menores, pero ahora beneficiados por un vacío legal [2].
Y, para terminar el mes, otro escándalo más. Un profesor de una prestigiosa universidad junto a un joven de 19 años, fueron puestos en prisión preventiva, por almacenamiento y distribución de material pornográfico infantil. No descartándose la participación de terceros [3].
La pregunta es ¿cómo el ser humano, en la temática sexual, puede llegar tan lejos, rayando en la criminalidad y en la destrucción del futuro de los niños y niñas? La Palabra del Señor tiene la respuesta, expone claramente:
Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.Por esto Dios los entregó a pasiones vergonzosas; pues aun sus mujeres cambiaron el uso natural por el que es contra naturaleza, y de igual modo también los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se encendieron en su lascivia unos con otros, cometiendo hechos vergonzosos hombres con hombres, y recibiendo en sí mismos la retribución debida a su extravío.Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen; estando atestados de toda injusticia, fornicación, perversidad, avaricia, maldad; llenos de envidia, homicidios, contiendas, engaños y malignidades; murmuradores, detractores, aborrecedores de Dios, injuriosos, soberbios, altivos, inventores de males, desobedientes a los padres, necios, desleales, sin afecto natural, implacables, sin misericordia; quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican. (Ro 1:21-32)
Separados del Señor es imposible vivir bajo Su plan y beneficiarse de la prosperidad que esto conlleva. Todo lo contario, el hombre y la mujer que rechazan la soberanía de Dios son impulsados a una espiral descendente que, cada vez más, los sumerge en el pecado.
Sin embargo, los que por gracia y misericordia del Padre, hemos sido rescatados de nuestra vana manera de vivir, podemos experimentar y disfrutar de una sexualidad sana y saludable, bajo los parámetros bíblicos. La Escritura nos anima a:
Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta (Ro 12:1-2).
No podemos adoptar la perspectiva mundana ni dejarnos influenciar por el medio. Penosamente, en la actualidad, estamos frente a una deformación del Plan del Señor por parte de una sociedad totalmente secularizada y carente de principios y valores. Cada día somos bombardeados con información e imágenes “atractivas”, pero falsas y engañosas [4]. Por lo mismo, Dios nos advierte que debemos ser cuidadosos y discernir:
Éstos son fuentes sin agua, y nubes empujadas por la tormenta; para los cuales la más densa oscuridad está reservada para siempre. Pues hablando palabras infladas y vanas, seducen con concupiscencias de la carne y disoluciones a los que verdaderamente habían huido de los que viven en error. Les prometen libertad, y son ellos mismos esclavos de corrupción. Porque el que es vencido por alguno es hecho esclavo del que lo venció (2Pe 2:17-19).
Es en este contexto, que nos corresponde recurrir a Aquel que tiene la respuesta para toda inquietud. Y que por intermedio de la Palabra nos señala el camino. ¿Qué dice Dios acerca de nuestra sexualidad? [5]. ¿Será una carga o un área oscura que debe ser relegada a un segundo plano? ¿O parte de la creación del Señor y bendición para Sus hijos? ¿Entregará el Señor directrices para su correcto y completo desarrollo? A continuación analizaremos brevemente verdades y principios bíblicos que nos ayudaran a comprender la correcta visión de la sexualidad humana [6].
- La sexualidad es un regalo de Dios (Ex 1:26-28; Sal 139:13). Él nos diseño e hizo sexuados, es decir, a unos les dio el ser hombre y a otras, el ser mujer. “…Varón y hembra los creó” expone la Palabra, lo que nos señala la existencia de dos sexos, dos identidades de género y dos roles. No se deja entrever un tercero.
- La sexualidad y su expresión es buena (Gn1:31). El escritor sagrado detalla que "vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno gran manera." Por lo tanto, debemos mirar con los ojos del Señor, entendiendo que somos criaturas integrales y que Él creó cada área de nosotros con propósito.
- Las relaciones sexuales legítimamente validadas en el matrimonio (Gn 2:22-25; He 13:4). El marco que el Creador ha establecido está dado por el compromiso, la complementariedad y la fidelidad. Es el matrimonio monogámico y heterosexual el contexto que el Señor ha provisto para la expresión del vínculo sexual, es decir, la unión permanente entre un hombre y una mujer. Cualquier otra actividad que se genere fuera de éste es considerada pecado (Ex 20:17; Dt 22:22; Pr 22:11; 1Co 6:9, 11-20). Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios.
- Las relaciones sexuales permiten la reproducción (Gn 1:28). Uno de los objetivos, dentro del diseño de Dios, es la capacidad de engendrar una nueva generación. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos.
- La interacción sexual satisface la necesidad básica de intimidad (Gn 2:19-23). El Señor vio que Adán se encontraba solo e incomunicado. Creó a Eva de su costilla, con el fin de darle una ayuda idónea. Él concibió el matrimonio como un complemento mutuo para propiciar la vida afectiva, emocional y sexual. Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él.
- El placer sexual es parte del plan de Dios para el matrimonio (Gn 2:24; Cnt 1:1-3, 7:2-12; Pr 5:18-20). Su Palabra misma enfatiza este punto: Sea bendito tu manantial, y alégrate con la mujer de tu juventud, como cierva amada y graciosa gacela. Sus caricias te satisfagan en todo tiempo, y en su amor recréate siempre. Y en esta intimidad, el Señor también direcciona al hombre y a la mujer. Toda práctica sexual debe contextualizarse en los principios entregados por la Escritura, distinguiéndose los siguientes [7]:
- Exclusividad: entre un hombre y una mujer, en el marco del matrimonio (He 13:4). Y aunque existiera acuerdo entre ambos, involucrar terceros no es lícito, pues se adultera.
- Acuerdo Mutuo: ambos están de acuerdo con tal de obtener la plenitud y satisfacción del otro cónyuge (1Co 7:3-5).
- Dignidad: no deben infligir daño intencional ni humillar o herir la identidad del cónyuge, en forma física, emocional o espiritual, ni tampoco la propia (1Pe 3:7; Ef 5:25-28).
- Preferencia humana: la intimidad sexual es propia de la raza humana y como tal debe enfocarse en preferir el placer y atracción entre el hombre y la mujer. Esto deja en claro que la actividad no puede compartirse con animales ni objetos (Gn 1:27-28b).
- Genitalidad: las conductas sexuales sirven para los propósitos naturales de unión y placer. Si bien no existe ninguna especificación textual, pero es implícito que el diseño anatómico de los órganos sexuales es para complemento en las relaciones sexuales, dando honra al cuerpo como lo promueve el mensaje bíblico (Ro 6:19).
De esta manera el Señor nos presenta su propósito y voluntad para la sexualidad del ser humano. Sólo siguiendo sus lineamientos y dejándonos direccionar por el Espíritu Santo, veremos prosperar nuestras vidas. Pese a la presión social, nos corresponde buscar la santidad.
Para los solteros pareciera muy restrictivo, sin embargo, todo tiene su tiempo y Dios nos impulsa a aguardar el cumplimiento de éste. No en vano, parte del fruto del Espíritu es la temperancia o dominio propio. Mientras tanto debemos velar por forjar nuestro carácter y desde pequeños, guiados por nuestros padres y madres, desarrollar una identidad de género saludable. No basada en estereotipos culturales, sino en lo que bíblicamente se imparte [8].
Nuestro crecimiento es integral y debe propiciarse desde este enfoque. Uno que incorpore espíritu, alma y cuerpo. El Señor así lo demostró. Sigamos Sus pisadas y vivamos según Su perspectiva. Y Jesús crecía en sabiduría y en estatura, y en gracia para con Dios y los hombres (Lc 2:52) [9].
Referencias
- <http://www.emol.com/noticias/nacional/2012/11/17/570082/red-de-prostitucion-infantil-operaba-desde-la-decada-de-los-90.html><http://www.emol.com/noticias/nacional/2012/11/19/570384/integrante-de-red-de-prostitucion-infantil-revela-detalles-por-las-virgenes-se-pagaba-500-mil.html> Accedido en 30.11.2012.
-
<http://www.latercera.com/noticia/nacional/2012/11/680-494891-9-ministro-de-justicia-aunque-duela-en-el-corazon-hay-que-cumplir-la-ley-en-rebaja.shtml>
<http://www.latercera.com/noticia/nacional/2012/11/680-494849-9-comision-rebaja-las-condenas-de-spiniak-y-el-cura-tato.shtml> Accedido en 30.11.2012. - <http://www.emol.com/noticias/nacional/2012/11/30/572312/tribunal-dejo-en-prision-a-docente-de-la-u-de-chile-por-almacenar-y-distribuir-pornografia-infantil.html> Accedido en 02.12.2012.
- Un ejemplo de la hipersexualización de los medios es la publicidad. Para cualquier tipo de propaganda se utilizan imágenes de mujeres sensuales y escasas de ropa. Cada vez el camino a la pornografía se pavimenta sin que sea evidente, ignorando los cuantiosos daños que genera. El consumo de material pornográfico es uno de los primeros pasos a la esclavitud del pecado sexual, para muchos.
<http://www.latercera.com/noticia/mundo/bbc-mundo/2012/11/1433-491722-9-bbc-el-riesgo-de-creer-que-el-porno-es-sexo-normal.shtml> Accedido en 03.12.2012. -
“El concepto de sexualidad comprende tanto el impulso sexual, dirigido al goce inmediato y a la reproducción, como los diferentes aspectos de la relación psicológica con el propio cuerpo y de las expectativas de rol social, en la vida cotidiana, la sexualidad va mucho más allá de la finalidad reproductiva y de las normas o sanciones que estipula la sociedad.” AMARO CANO, María del Carmen. Sexualidad y bioética. Rev Cubana Med Gen Integr, Ciudad de La Habana, v. 21, n. 1-2, abr. 2005. Disponible en <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252005000100015&lng=es&nrm=iso>. Accedido en 03.12. 2012.
La OMS define sexualidad como “la integración de los aspectos físicos, emocionales, intelectuales y sociales de un ser humano de manera que permiten un enriquecimiento positivo y mejoran la personalidad, la comunicación y el amor”. Esteban Borghetti. Homosexualidad y Juventud. Editorial Vida, Miami, 2008, página 16. - Bosquejo de los Principios Sanadores descritos por José Luis y Silvia Cinalli. De eso no se habla. Módulo I. Chaco, 2ª Edición, 2009, págs. 19-27.
- Bosquejo de Permitido o Prohibido. Para mayor información Ministerio Libres en Cristo. Permitido o Prohibido. Guatemala, 2012, págs. 2-5. Si desea obtener la colección completa de los libritos electrónicos, visite http://tienda.libresencristo.org/ y adquiera la compilación de Prácticas Sexuales en el Matrimonio.
- Para profundizar en la temática, para varones se recomiendan los siguientes libros de John Eldredge: Salvaje de Corazón y Travesía del Corazón Salvaje. Y para mujeres, Cautivante de John y Stasi Eldredge. Todos de Editorial Caribe-Betania.
- “Este pasaje señala que el desarrollo de Jesús se daba en cuatro áreas: En sabiduría, el crecimiento psicológico e intelectual; en estatura, pudiéndose pensar en el desarrollo físico y biológico; en gracia para con los hombres, en el área social y en gracia para con Dios, que nos lleva a pensar en el crecimiento espiritual […] Este mismo concepto de integración vale para la sexualidad. Esta será una expresión que integre todo el conocimiento, el comportamiento, las creencias, las actitudes y los valores del individuo. Abarca dimensiones que tienen que ver con la anatomía, la psicología y la bioquímica de la respuesta sexual del sujeto; también con su identidad, su orientación, sus funciones y su personalidad, además de sus pensamientos, sentimientos y relaciones”. Esteban Borghetti. Homosexualidad y Juventud. Editorial Vida, Miami, 2008, páginas 15 y 16.
- Eric Araya Navarrete es parte del equipo voluntario del Ministerio Libres en Cristo desde 2011. Trabaja con jóvenes y adolescentes que luchan con problemática sexual. Para mayor información http://www.libresencristo.org/
No comments:
Post a Comment